La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Artemisa, efectuó la Sexta Conferencia provincial el sábado 11 de enero, en la sede del gobierno de la Villa Roja, con la participación de 65 delegados en representación de las 674 asociaciones de base e invitados de varias instituciones y de organizaciones políticas y de masas del territorio.
Los delegados debatieron temas cardinales para el funcionamiento de la asociación, con énfasis en el crecimiento de la membresía, a partir del criterio de que se decreció en la provincia y solo en el municipio de Artemisa hubo incremento en cada uno de los años del período analizado.
Se abordaron además aspectos concernientes a la atenciòn a los combatientes, el cumplimiento de los planes de financiamiento y cotización, así como la planificación, desarrollo e impacto de las acciones de trabajo patriótico, militar e internacionalista desde cada una de las asociaciones de base, teniendo en cuenta la participación en el combate por las redes sociales y el trabajo de los activistas pensionados y los activos en la vida laboral.
Osvaldo Vento y Pedro García, delegados de Caimito y Güira de Melena respectivamente, expusieron las experiencias de sus territorios en el despliegue de sistema de trabajo político ideológico, colaborando con instituciones educativas, pero dándole protagonismo a estudiantes, personal docente, historiadores y otros especialistas en temáticas de historia local.
El General de División, José Antonio Gómez Carrillo, presidente nacional de la ACRC, explicó que el proceso de crecimiento debe ser más abarcador, con el fin de poder incorporar a más personas que tengan incidencia en el sistema defensivo territorial. Informó que se debatirá en la Sexta Conferencia Nacional la posibilidad del incremento de la cotización como vía para estimular los niveles de autofinanciamiento.
Ratificó el presidente nacional que la atención a los combatientes no solo debe sostenerse con la ayuda de la asociación y con ese propósito se debe perfeccionar el sistema de gestiones con autoridades gubernamentales, organismos e instituciones de cada municipio, pues a pesar de las limitaciones económicas tienen orientaciones de priorizar la atención a combatientes en condiciones de vulnerabilidad.
Después de la aprobación del informe de balance y de los objetivos de trabajo de la ACRC en la provincia para el año 2025, los delegados eligieron a sus representantes en la Sexta Conferencia Nacional, entre ellos el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez. Votaron también por la nueva dirección provincial y resultó elegido como su presidente, el teniente coronel de la reserva Carlos Alberto Beltrán Ramos. Además, reconocieron el trabajo de Pedro Martínez Valdés, quien se desempeñaba como presidente en funciones.
Junto al General de División Gómez Carrillo presidieron la Sexta Conferencia en Artemisa: Alexander Valdés, miembro del Buró del Comité provincial Partido y Yamina Duarte Duarte, vicegobernadora en el territorio.