La coordinación de Libre emitió un comunicado en el que exigen la suspensión de los fondos sociales en el Congreso mientras se desarrollan las investigaciones sobre una posible manipulación de esa partida para dirigirla a fines políticos.
Asimismo, Libre pidió que “a quienes se les compruebe la desviación de fondos públicos se les debe inhabilitar de forma permanente su derecho a participar en un cargo de elección popular”; al mismo tiempo, que se sigan las investigaciones a diputados denunciados por la MACCIH.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La coordinación del Partido Libertad y Refundación (Libre) emitió un comunicado en el que rechaza las leyes aprobadas durante la administración del mandatario Juan Orlando Hernández, condenado a 40 años de prisión en Nueva York por delitos de narcotráfico, y que dan pie a la corrupción en instancias como el Congreso Nacional.
La Coordinación de Libre rechazó el “uso de inmunidades o influencias para evadir la rendición de cuentas mediante leyes aprobadas por el narcotraficante Juan Orlando Hernández”, todo en el marco de acusaciones de diversos sectores sobre el uso de fondos sociales para fines políticos.
Además, la dirigencia de Libre recordó que, durante el gobierno de Hernández, varios diputados saquearon el Estado a través de escandalosos casos de corrupción como “Hermes”, “Pandora” y el mal manejo del Fondo Departamental, cuyos recursos eran asignados directamente a cuentas de congresistas sin ningún procedimiento de liquidación.
#Canal8 || ???????????????????????? La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (@PartidoLibre), @riximga, mencionó las acciones que ha realizado la Mandataria @XiomaraCastroZ para combatir la corrupción.#Canal8 #Convocatoria #ManuelZelaya #Libre pic.twitter.com/l28m6sI9sL
— Canal 8 (@Canal8_hn) July 5, 2025
Dichos casos fueron denunciados por la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), y aunque algunos diputados están pendientes de juicio, continúan protegidos por sentencias de amparo emitidas por la Corte Suprema de Justicia.
Sin embargo, destaca el comunicado, gracias a la voluntad política de la presidenta Xiomara Castro y la bancada de Libre, se han logrado derogar leyes que brindaban inmunidad a los congresistas.
Sobre el actual Fondo Social aprobado por el Congreso, Libre alertó que ya ha sido denunciado por supuesta malversación de fondos públicos; por ello, el partido solicitó a su bancada que presente una reforma para cancelar esta partida mientras duren las investigaciones por presuntos actos de corrupción.
De igual forma, se exige la intervención inmediata del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y del Ministerio Público (MP) en todas las Secretarías de Estado que canalizan la ejecución de fondos públicos.
?????? En defensa del pueblo | La Coordinación Nacional del @PartidoLibre en reunión para discutir y ratificar el acuerdo alcanzado en defensa del interés público, frente a la corrupción e impunidad denunciada en el manejo del fondo social y las subvenciones reveladas por el CN. pic.twitter.com/ZHVspNyHvR
— Periódico Poder Popular (@PPoderPopularHN) July 4, 2025
Además, solicitó a la bancada que, en la próxima sesión legislativa, presente ante el pleno una iniciativa para que todos los diputados se despojen de su fuero legislativo, permitiendo que puedan ser investigados sin privilegios, sin importar su afiliación política.
“A los diputados a quienes se les compruebe la desviación de fondos públicos se les debe inhabilitar de forma permanente su derecho a participar para un cargo de elección popular y sancionar éticamente”, señaló.
También, se anunció la suspensión de la diputada Isis Cuéllar de todos sus cargos dentro del Legislativo y del Partido; ella ostentaba los cargos de vicepresidenta del Congreso, subjefa de bancada, coordinadora departamental, miembro de la coordinación nacional y candidata nuevamente a diputada.
Asimismo, se ha instruido a su bancada a presentar una iniciativa de ley para derogar la facultad del presidente del Congreso Nacional de asignar fondos públicos de manera discrecional.
“A partir de la aprobación del decreto deberán tener la auditoría recurrente de los organismos del Estado, facilitando la información requerida para el combate a la corrupción y el chantaje”, indicó el comunicado.
El Partido también exigió a la Secretaría de Transparencia levantar un inventario detallado del Fondo Departamental, a fin de establecer el estado actual de cada caso denunciado e investigado por la MACCIH durante los últimos 16 años, los cuales continúan en la impunidad.
The post LIBRE EXIGE ELIMINAR BLINDAJE A DIPUTADOS QUE APROBARON «PANDOROS» first appeared on EL LIBERTADOR.
The post LIBRE EXIGE ELIMINAR BLINDAJE A DIPUTADOS QUE APROBARON «PANDOROS» appeared first on EL LIBERTADOR.