Conscientes de la importancia de mantener la vitalidad del servicio de la red móvil, durante la más reciente desconexión del sistema electroenergético nacional, varios empleados de la División Territorial Etecsa Artemisa partieron hacia siete radiobases en la provincia para instalar grupos electrógenos y minimizar así los impactos de esta contingencia sobre la calidad de sus servicios.

El compromiso con la protección y satisfacción de sus clientes, a pesar de las desafiantes condiciones que atravesaba el país, llegó también para reafirmar las deudas de la empresa con sus usuarios justo cuando el mundo celebrara el Día Internacional de los Derechos del Consumidor, este 15 de marzo.
Así, mientras unos devolvían la vitalidad a la red, las unidades comerciales de la provincia ofrecían una jornada bien emotiva, amenizada con diversas actividades para promover los derechos y deberes dentro de la empresa de telecomunicaciones.
Según explicó, Leidy Alfonso Espinosa, especialista en Comunicación, en el Telepunto ubicado en el bulevar del municipio cabecera, los nueve clientes que llegaron en el horario de la mañana fueron sorprendidos con regalos.
“A cada uno de los otorgó un número. Los impares tuvieron la oportunidad de escoger los globos azules que adentro llevaban una tarjeta de recarga móvil y de Internet; los pares recibieron también una tarjeta y un suvenir; y el número 15 recibió una recarga de 500 pesos”.
Etecsa Artemisa se enorgullece de ser una empresa que se ocupa y preocupa por sus clientes y para ello pone a disposición de los usuarios diversos canales de atención a la población, tales como el servicio telefónico 118, el correo electrónico atencion.usuarios.eteca.cu, la atención directa en sus unidades comerciales y la interacción a través de sus redes sociales, puntualizó Alfonso Espinosa.