He podido observar un hospital nuevo, muy distinto, tras recuperarse de los daños del huracán Rafael, declaró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente cubano, al visitar la sala de Terapia Intensiva del Hospital Provincial Ciro Redondo García, de Artemisa.
El mandatario expresó sentirse satisfecho con la recuperación del hospital y el empeño de sus trabajadores, y se tomó una foto con el colectivo.
Niurka Larrionda Valdés, directora general de la institución, le explicó que el día 14 quedó lista la Terapia Intensiva, con la impermeabilización total del bloque y de los salones quirúrgicos.
Agregó que igual sucedió con la recuperación de los falsos techos de la Terapia y de los pasillos entre los dos bloques de hospitalización, así como con los ventanales afectados y la cristalería de otras zonas, entre ellas la sala C y el cuerpo de guardia.
“Esta etapa fue muy fructífera. Se rehabilitó la parte hidráulica y la sanitaria. El trabajo de plomería fue intenso y los resultados muy favorables. Teníamos un deterioro de años, con filtraciones sobre los servicios de hemodiálisis, neonatología y salones de parto, que hemos ido corrigiendo”, aseguró.
“No nos centramos solo en los daños del ciclón. Procuramos un rescate más amplio, que incluye los salones de operación. La segunda etapa comienza hoy mismo, con la iniciativa del Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés, para rehabilitar otras áreas que necesitan mantenimiento”.
“Además, hemos recuperado los parques, se ha completado la cristalería donde estaba afectada y el cercado perimetral de la cisterna, de vital importancia para la seguridad de esta área. Hemos pintado pasillos interiores, consultas y en estos momentos la fachada del hospital”.
Díaz-Canel Bermúdez se interesó también por los principales indicadores de salud, de los cuales escuchó sobre el tercer año consecutivo sin muertes maternas y la tasa de mortalidad infantil acorde con la del país.
Larrionda Valdés subrayó que “el personal está contento porque, a la par de las condiciones para los pacientes, se están mejorando las de trabajo para el personal médico y de enfermería, con apoyo de empresas estatales”.