La Guacherna, uno de los desfiles más esperados del Carnaval de Barranquilla, tendrá una importante modificación en su edición 2025: comenzará a las 4:30 p.m.
La decisión busca ofrecer una nueva experiencia a los asistentes y responde a la creciente acogida del evento, que este año se enmarca en la histórica visita de Shakira a la ciudad con su gira mundial.
El desfile, que se realizará el sábado 22 de febrero, reunirá a más de 15 mil danzantes distribuidos en siete bloques temáticos, donde se destacarán ritmos tradicionales como mapalé, son de negros, garabato, cumbia y congo, así como expresiones modernas como salsa y comparsas.
En total, participarán 117 grupos folclóricos y más de 218 disfraces, junto a orquestas, reinas y reyes del Carnaval.
El cambio de horario es resultado de un trabajo conjunto entre la organización del Carnaval, las autoridades locales y los hacedores del evento. La decisión busca mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar la seguridad del desfile, aprovechando la luz del atardecer antes de que caiga la noche.
En cuanto a la ambientación musical, la organización del Carnaval ha duplicado el número de agrupaciones que acompañarán el desfile en vivo. Artistas como Álvaro Ricardo, la Nómina del Pin, Cumbia Caribe, Sensación Orquesta, Tambó y Akany harán parte de la oferta sonora que animará el recorrido por la carrera 44.
Para garantizar el buen desarrollo del evento, se han fortalecido las medidas de seguridad y logística, según explicó la organización al mando. Se implementará un sistema de monitoreo con drones, un equipo humano especializado y mayores recursos tecnológicos para supervisar el tiempo de desfile de cada grupo, asegurando una experiencia fluida desde el inicio hasta el final.
El director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, socializó estos ajustes en una reunión con los participantes del desfile, destacando la importancia de trabajar en conjunto para el éxito de la Guacherna.
La Alcaldía Distrital también se ha sumado a la organización del evento, implementando dispositivos especiales de seguridad y movilidad para facilitar el acceso y desplazamiento de asistentes y participantes. Se espera un alto flujo de visitantes nacionales e internacionales, en parte impulsado por los conciertos de Shakira en los días previos.
La invitación a los barranquilleros es a asistir puntualmente, seguir las recomendaciones de las autoridades y disfrutar con entusiasmo el desfile, que este año celebra 51 años de historia como una de las expresiones más emblemáticas del Carnaval de Barranquilla.