Ch’alla celebró su aniversario 17 y aguarda la aprobación de la Ley de Autonomía Indígena Originaria Campesina de Ch’alla en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Este sábado 22 de febrero, el distrito Ch’alla de Tapacarí festejó los 17 años de creación del distrito junto a las autoridades del municipio y la población de los doce territorios indígenas originarios y los tres ayllus (Aransaya, Urinsaya y Majasaya) en la localidad de Lacuyo, su sede.
A la cabeza de las autoridades originarias, vestidos con trajes típicos, con música autóctona, con canto y baile, ingresaron todas las comunidades al palco central para festejar el aniversario después del desfile cívico.
El presidente de los tres ayllus y ejecutivo regional del ayllu Majasaya, Fabian Choque, expresó que la población es consciente y que su objetivo es lograr la Autonomía Indígena Originaria Campesina de Ch’alla desde hace 20 años.
“Nuestra Ley se está tratando en la comisión de Autonomías en el Senado, luego será aprobada por las dos cámaras y se dará su promulgación. Ojalá, este año consigamos lo que estamos luchando desde hace veinte años”, dijo.
Por su lado, el alcalde de Tapacarí, Berno Mamani, afirmó que el distrito Ch’alla conserva sus características culturales más auténticas dentro de la provincia Tapacari y la región Andina; por eso, desde el principio apoyó la consolidación de la Autonomía.