EL CAPITOLIO (CyberNews)- La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos que dirige el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, evaluó las designaciones de Camille Rivera Pérez y Raúl Candelario López como jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico, asi como los designados secretarios de Educación, Hacienda, Desarrollo Económico la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), quienes presentaron su visión de trabajo para las agencias..
“En el cargo de jueza asociada del Tribunal Supremo, asumiré la misión de aportar mi experiencia de los últimos quince años, al mejor desarrollo de las diversas áreas del derecho puertorriqueño. Las destrezas que he desarrollado en técnicas de comunicación, trabajo en equipo y el respeto a los principios de justicia e imparcialidad serán pilares fundamentales en mi labor de resolver las controversias que lleguen ante el más alto foro judicial de Puerto Rico”, sostuvo Rivera López quien actualmente se desempeña como jueza del Tribunal de Apelaciones.
“Ser parte de nuestra judicatura me ha llenado de gran orgullo pues conozco el grado de capacidad de sus miembros, así como la responsabilidad que descansa en nosotros. Sepan ustedes que me siento honrado de su consideración. Sé la enorme responsabilidad que conlleva esta designación y estamos comprometidos en impartir justicia con empatía, sensibilidad y apego al derecho aplicable”, expresó Candelario López quien fue fiscal y actualmente juez del tribunal de Primera Instancia.
El designado secretario del DE, Eliezer Ramos Parés, se manifestó preparado y aseguró que “el conocimiento de la operación de la agencia y las experiencias previas vividas, permitirán acelerar iniciativas dirigidas a atender las necesidades de los estudiantes y maestros en las escuelas”.
Por otro lado, el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, expresó que su prioridad es “acrecentar una economía que evite que los puertorriqueños tengan que abandonar nuestro terruño en busca de estabilidad económica; que sitúe a Puerto Rico como destino inigualable para intervención local e internacional; que fomente el empresarismo, utilizando nuevos mecanismos de ejecución, innovación y rendimiento; y, sobre todo, que cree riqueza para todos y cada uno de los puertorriqueños”.
Asimismo, el designado secretario de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, sostuvo que “este ha sido el honor profesional más grande de mi vida, el que me llena de mucho orgullo y satisfacción personal. Pero más aún, me anima a continuar trabajando día a día para que los puertorriqueños puedan contar con un Departamento de Hacienda eficiente, ágil y que le resuelva a nuestros contribuyentes”.
Entretanto, María del Mar Mateu administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) señaló que “mi experiencia en el manejo de casos de sustento de menores, mi conocimiento en la elaboración y revisión de contratos, y mi dedicación al servicio público me capacitan para el puesto de Administradora de ASUME. Estoy convencida de que mi liderazgo y compromiso contribuirán significativamente al bienestar de los menores en Puerto Rico”.
Finalmente, el designado a secretario del DTOP, Edwin González Montalvo expresó su compromiso con iniciativas que mejoren la calidad de vida de los puertorriqueños mediante “soluciones prácticas, efectivas y que generen resultados tangibles en el corto plazo, siempre con un enfoque en la transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.