LEE MÁS | El ‘Mago’ Ceppelini: ¿Cómo juega y por qué es el jugador que ha roto los esquemas en Alianza?
El plantel de la ‘U’ hasta hace unas horas se sostenía por la columna vertebral Corzo-Ureña-Polo. Ha tenido que ser el cierre del mercado de fichajes de la liga argentina y una propuesta de Belgrano de Córdoba el que deje al cuadro de Fabián Bustos sin uno de sus principales pilares.
Rodrigo Ureña se va de la ‘U’ y deja una huella imborrable. Bicampeón, Matutazo, centenario, mejor extranjero y 600 mil dólares de ganancia en la misma semana que el club ya se embolsó 250 mil por jugar ante el Inter Miami de Lionel Messi.
Los rumores hablan que Ureña ganará ahora en Belgrano el doble de lo que la ‘U’ le pagaba (25 mil dólares aprox). Sin embargo, El Comercio pudo conocer que los motivos económicos no fueron la única razón para que el volante chileno decida dejar Ate por Córdoba. Se trata de un sueño pendiente que Rodrigo tiene y que confía pueda conseguirlo jugando en Argentina.
La Roja, su obsesión
En dos años con la camiseta de Universitario, Rodrigo Ureña disputó 69 partidos, anotó dos goles y dio tres asistencias. Jugó Copa Sudamericana (2023) y Copa Libertadores (2024). Fue campeón en cancha del archirrival y lideró la volante en la temporada que el club cumplió 100 años y ganó el Apertura y Clausura del 2024 para ser bicampeón nacional.
“Es un líder positivo”, dijo Fabián Bustos sobre él en una de las dos entrevistas que le dio a El Comercio el 2024. “No le gusta perder nunca, ni en los entrenamientos”, comentó Aldo Corzo y reforzó la idea que tiene el plantel crema sobre el chileno.
Sus estadísticas en Sofascore son altísimas. Lidera en la ‘U’ los rankings de jugador con más recuperaciones, jugador con más pases largos completados y jugador con más intercepciones de ataques rivales. Con estos números, Belgrano se convenció de ficharlo a poco del cierre del mercado de fichajes en Argentina.
El primer contacto llegó post partido entre la ‘U’ e Inter Miami. Vale recordar que Rodrigo Ureña maneja directamente toda negociación de su carrera. No tiene representante. Y si llegó a Ate a costo cero, se irá dejando 600 mil dólares. Ese fue el acuerdo cuando antes de las finales contra Alianza Lima el 2023 se extendió su contrato de un año hasta finales del 2026. El chileno siempre quiso tener la posibilidad de emigrar y tener un buen margen de negociación con cualquier club del extranjero.
Con la propuesta veloz de Belgrano sobre la mesa, Universitario a través de Jean Ferrari y Manuel Barreto actuaron de inmediato. Se intentó mejorar el sueldo del futbolista, el cual ya había tenido un aumento para la temporada 2025 después de salir campeón. Solo cuando se conoció que el tema no pasa principalmente por el dinero, entró a tallar la verdadera razón de su partida.
El año pasado Rodrigo Ureña tuvo contactos con el entorno de Ricardo Gareca, director técnico de Chile. Se le habló de dar “un salto de calidad”. Es decir, dejar la liga peruana por una más competitiva y con mayor exposición. Es más, aunque no la noticia no es pública, algunas cartas de reserva por Ureña habrían llegado a la ‘U’ el año pasado. Claro, solo quedó en reserva porque nunca fue convocado por el ‘Tigre’ para las Eliminatorias al Mundial 2026.
“Estoy preparado, tengo mucha experiencia. He jugado ocho Libertadores, tengo ocho títulos en mi carrera. La verdad es que vengo compitiendo a nivel internacional y eso te da otro roce”, comentó sobre un posible llamado de Gareca el año pasado.
La idea de emigrar, entonces, comenzó a rondar por la cabeza de Rodrigo Ureña y se sintió en las primeras decisiones de Fabián Bustos a la hora de armar los equipos titulares de los partidos de pretemporada. Ante Junior, Once Caldas y Panamá el titular en la volante fue Horacio Calcaterra.
Las cabezas de la ‘U’ también intuyeron que Ureña podía dejar el club en cualquier momento si llegaba una oferta que lo convenciera. Por tal razón, el chileno no habría sido inscrito para la Liga 1 2025, lo cual deja a los cremas con un cupo libre para fichar al sexto extranjero del plantel.
Rodrigo Ureña deja la ‘U’, donde cumplió todos los objetivos trazados. Y se marcha a un equipo como Belgrano de Córdoba que, aunque no juega la Copa Libertadores y el año pasado terminó en el puesto 17 de 28 en la Tabla Anual, se enfrenta de local y visitante a clubes como River Plate, Boca Juniors, Racing, Independiente y San Lorenzo.
En Belgrano lo esperará el peruano Brayan Reyna y el técnico Walter Erviti. Acá en Perú deja un forado en el corazón del tamaño del Monumental en la mayoría de hinchas de Universitario.