El Consejo nacional Electoral adjudicó el contrato de casi 58 millones de lempiras a la empresa Unión Latin Cargo, sociedad mercantil que ya había notificado su retiro del proceso, “al no contar con las garantías adecuadas ni con los tiempos necesarios para llevar a cabo este proceso de manera correcta y eficiente”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Compañía Aduanera y Naviera Unión Latin Cargo S.A., fue la escogida este martes por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para adjudicarle el proceso de licitación CNE-PEG-UCCE-026-2025; sin embargo, desde ayer esa sociedad mercantil informó que, por negligencia e incumplimiento del calendario de parte de la autoridad, se retiraba del proceso.
En un informe oficial de la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales, el CNE destacó que encomendarían a Unión Latin Cargo la misión de transporte de urnas y material electoral en los comicios del próximo 30 de noviembre, ejecutando un pago de casi 58 millones de lempiras.
La empresa dio a conocer su determinación en redes sociales y a través de una carta dirigida a las autoridades del CNE, donde les notifican que la retirada se relaciona a la ineptitud del ente para cumplir el calendario que, según hacen constar, debieron recibir la primera oferta el 30 de septiembre pero ésta fue retrasada hasta el 4 de octubre, fecha en que comenzó el feriado Morazánico.
En el documento recuerdan que la adjudicación, según el cronograma, estaba prevista para el 15 de octubre pero que hasta ayer no se había recibido ninguna comunicación, un retraso que “afecta directamente la planificación logística que debe cumplirse para garantizar el éxito del proceso de transporte para nosotros en el proceso electoral”.
Entre otras razones, la empresa cuestiona que el cronograma del CNE no contempla fecha para un simulacro de transporte y distribución, lo cual “es un aspecto fundamental para evaluar la eficiencia y seguridad del proceso”.
La carta también menciona cinco intentos de comunicación con el CNE, con notas enviadas el 20, 23, 25, 29 y 30 de octubre reciente, “de las cuales no hemos recibido las respuestas esperadas”.
“Debido a la falta de respuesta y la incertidumbre generada, hemos tomado la decisión de retirarnos del PROCESO DE LICITACIÓN CNE-PEG-UCCE-026-2025, CORRESPONDIENTE AL ‘SERVICIO DE TRANSPORTE PESADO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y RETORNO DE LAS MALETAS ELECTORALES, KITS TECNOLÓGICOS Y OTROS MATERIALES ELECTORALES ESENCIALES PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025’, al no contar con las garantías adecuadas ni con los tiempos necesarios para llevar a cabo este proceso de manera correcta y eficiente”, cita el texto.
La carta se entregó firmada por la gerente general, María Lourdez Lagoz Rodríguez; mientras que en su comunicado de prensa agregan que la decisión fue tomada tras un largo debate interno y no a la ligera.



