La Universidad de Barcelona (UB) mantiene desde hace meses suspendido a un profesor denunciado por una alumna por un presunto caso de acoso sexual y contra el que tiene abierto un expediente disciplinario por “infracciones graves o muy graves”, ha explicado el centro en un comunicado. “En septiembre de 2023, la Universidad de Barcelona tuvo constancia de un supuesto caso de acoso sexual a una alumna, que presentó una denuncia interna ante la Unidad de Igualdad contra un profesor. Inmediatamente, se activó el protocolo para la prevención, detección y actuación contralas situaciones de acoso sexual”, apunta el texto. Desde la UB, se habría ofrecido entonces, a través de la Unidad de Igualdad, acompañamiento psicológico a la denunciante, medidas de seguimiento en el ámbito académico y así como apoyo por parte de los profesionales de la Unidad de igualdad.
La alumna denunció el caso frente al cuerpo de Mossos d’Esquadra por supuestas agresiones sexuales, quienes abrieron una vía penal para después cerrarla, tiempo durante el cual se suspendió el expediente disciplinario, que ahora se encuentra “en la fase final de instrucción”. “En ausencia de la resolución final del procedimiento disciplinario, la Universidad de Barcelona no puede tomar ninguna decisión más allá de las medidas cautelares y vinculadas al protocolo que ya se activaron des de un primer momento”, han añadido desde la UB.
La alumna publicó un escrito en redes sociales denunciando no haber sido la única en sufrir acoso por ese profesor, un comportamiento que según la alumna no es exclusivo del docente en cuestión. “Quiero denunciar acercamientos hacia mí, comentarios fuera de tono, insinuaciones, acoso y tocamientos en su despacho, insistencias de demandas sexuales y varias intimidaciones hasta el punto de obligarme (cerrando las ventanas y la puerta con llave y asegurándose de que no había nadie cerca) a tener sexo en tres ocasiones diferentes”, dice el texto publicado por la estudiante.
Por su parte, la UB, con el ánimo de actuar “con transparencia”, ha detallado que durante los años 2023 y 2024, se abrieron cinco expedientes disciplinarios a personas de su comunidad universitaria por conductas machistas y casos de acoso sexual. Las denuncias recibidas por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Barcelona durante este período ascendieron a un total de 39, y todos los expedientes disciplinarios incoados supusieron la adopción de la medida cautelar de suspensión de empleo, en el caso de personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) o de personal docente e investigador (PDI); y de suspensión de derechos de estudiante, en el caso del alumnado.