Yamaha Ultramotor anunció el calendario de la nueva temporada de Eventos Deportivos 2025 que se desarrollarán en diferentes puntos del país, a partir del 8 de febrero hasta el 30 de noviembre.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Yamaha Ultramotor anunció el esperado Calendario de Eventos Deportivos 2025 de las competencias de motocross, endurocross y enduro que se llevarán a cabo en diferentes puntos del país, prometiendo emocionantes jornadas que combinarán adrenalina, destreza y pasión por el deporte de montaña en dos ruedas.
Los eventos de Yamaha prometen reunir a los mejores pilotos del país en circuitos diseñados para poner a prueba su habilidad junto con la potencia de sus motocicletas de competencia; asimismo, se espera una participación masiva de aficionados, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de emocionantes carreras y convivir en un ambiente familiar y seguro.
El Calendario de Eventos Deportivos Yamaha se inaugurará el 8 de febrero en Juticalpa con el campeonato de motocross; el 23 de febrero comenzarán las carreras de enduro en la Villa de San Francisco, mientras que las de endurocross iniciarán el 2 de marzo en Comayagua.
Como patrocinador permanente de motocross, enduro y endurocross en Honduras, Yamaha Ultramotor ha sido un pilar clave en el desarrollo de estas modalidades deportivas, fomentando el talento local y promoviendo el espíritu competitivo en un entorno seguro y profesional.
En ese sentido, el subgerente de Marca Yamaha Honduras, Leonardo Torres, expresó que «Yamaha se enorgullece de ser el motor que impulsa estos deportes en Honduras. Estos eventos no solo son una oportunidad para que los pilotos puedan mostrar su destreza y habilidad, sino también un espacio para promover un motociclismo responsable, que es un pilar fundamental para Ultramotor».
El Coordinador de Eventos Enduro, Juan Carlos Lara, comentó que, con la organización de estos eventos deportivos con Yamaha, se ha tenido un impacto positivo en el país, y para este año se tienen buenas expectativas, ya que hay pilotos nuevos que son hijos de competidores de competencias anteriores; asimismo, porque se han extendido las fechas.
A la vez, invitó a los jóvenes a participar en estas competencias, donde el requisito es tener su motocicleta, su equipo y las ganas de competir; para inscribirse, se pueden comunicar a través de la página de Facebook Endurero Dos Ruedas o visitando Motopartes Lara, en la colonia Lara. “El deporte lo aleja a uno de muchas cosas; mente sana, cuerpo sano”, expresó.
Por su parte, el piloto del Team Yamaha, en la categoría MX2A de la disciplina de motocross, Marcelo Vargas, indicó que estas competencias “tienen un gran aporte y una gran influencia, especialmente con los jóvenes, con los niños que participan o que acuden a los eventos, ya que pueden ver que es algo muy llamativo, muy increíble. Incluso, Yamaha tiene proyectos directos para niños, como Yamaha Kids, y también para personas más grandes, como Yamaha Racing Academy”.
De igual manera, el talentoso piloto invitó a los jóvenes a practicar este tipo de deportes, porque es muy saludable y amigable con las personas, y además brinda la oportunidad de viajar por distintos lugares hermosos que tiene Honduras.
En este evento también se contó con la participación de las marcas patrocinadoras y comprometidas en contribuir al desarrollo de estos campeonatos a nivel nacional: LiquiMoly, Dunlop, y Gasolineras Uno, que apoyan el crecimiento de estos campeonatos en el país.
Como parte de su liderazgo en el motociclismo deportivo, Yamaha Ultramotor refuerza su mensaje de seguridad vial a través de la campaña «Te Queremos Bien». Este esfuerzo busca crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable, tanto dentro como fuera de la pista, destacando el uso adecuado del equipo de protección, el respeto por las normas de tránsito y la educación vial.
Con esta nueva temporada, Yamaha reafirma su compromiso con el deporte de dos ruedas, la seguridad vial y el desarrollo de una comunidad apasionada por las motos, que está lista para vibrar con la emoción de estas competencias, que prometen dejar huella en este 2025.