San Pedro Sula, Honduras
Las autoridades policiales investigan a la Estructura del Abogado por otros tres crímenes luego de que le dieran muerte al comerciante Franklin Villeda Caballero.
La existencia de esa estructura criminal trascendió al quedar al descubierto una red de crimen organizado supuestamente estructurada por jueces, fiscales y policías que estafaba bajo el argumento de traficar con propiedades aseguradas e incautadas en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi).
La organización criminal es denominada por la Policía como la Estructura del Abogado porque es liderada por Rolando Josué Sánchez Salinas, quien se identifica como profesional del derecho.
El empresario de Tocoa, Colón, Franklin Villeda, fue ultimado el miércoles 19 de febrero al reunirse con Sánchez Salinas en un hotel de San Pedro Sula para completar las negociaciones de la compra de una propiedad bajo la custodia de la Oabi.
Se informó que al parecer hubo un desacuerdo entre Villeda y el abogado porque supuestamente el comerciante se sintió estafado porque le había pagado al profesional del derecho una millonaria cantidad de dinero por el inmueble.
El comerciante, tras reunirse con Sánchez Salinas, quien se hacía pasar como asesor de la Oabi, fue asesinado por este y su escolta de policías, quienes sacaron el cuerpo de Villeda del hotel y lo trasladaron a Pimienta, donde lo incineraron.
Las autoridades policiales informaron ayer que investigan a la Estructura del Abogado por otros tres crímenes que habrían cometido en circunstancias similares al del Franklin Villeda Caballero, que tenía sus negocios en Tocoa, Colón.
Las autoridades indicaron que no pueden dar detalles de los otros tres crímenes para no entorpecer las investigaciones.
Por el asesinato de Villeda fue capturado un policía que está en prisión, el cual en un comunicado emitido ayer por el Ministerio Público fue identificado como Alexia David Ramírez Pérez. Por el crimen de Villeda andan prófugos el líder de la organización criminal Rolando Josué Sánchez Salinas y otro agente de la Policía.
La captura del policía
La Policía informó que el agente Alexia David Ramírez Pérez fue capturado el día del hecho, cuando modificaba la escena del crimen en el hotel que ultimaron al comerciante con arma blanca, de donde sacaron su cuerpo para quemarlo en la aldea Las Vegas, Pimienta, Cortés.
El vocero del MP, Elvis Guzmán, manifestó que hay varias líneas de investigación que se han ordenado y que está ejecutando la DPI para poder confirmar o descartar si detrás de estos hechos hay una red supuestamente estructurada por jueces, fiscales y policías que estafaba ofreciendo bienes en poder de la Oabi.
Guzmán manifestó que no se descarta que la Estructura del Abogado esté implicada en otros crímenes, por eso se ha instruido a la DPI a profundizar y ampliar las investigaciones para recabar “toda la información que sea pertinente a estos hechos y establecer si efectivamente están implicados o no en otros crímenes e identificarlos, y en su momento presentar los requerimientos en los juzgados correspondientes”.
Denuncias de la Oabi
Marco Antonio Zelaya, director ejecutivo de la Oabi, dijo que ya habían denunciado esa estructura criminal que se hacían pasar como miembros de esa institución y “tenemos una gran cantidad de denuncias que fueron documentadas en su momento y que son de conocimiento del Ministerio Público”.
“Parte de esa documentación precisamente es esa estructura criminal que está saliendo a luz pública a través de un hecho dantesco donde se le quitó la vida a una persona”, manifestó Zelaya.
Señaló que hay estructuras criminales que pretenden retomar los bienes que les han asegurado, y “lo he denunciado”.
Zelaya refirió que hay solicitudes de venta o traspaso de algunas propiedades que fueron aseguradas o incautadas “y que por razones que desconoce la Oabi no fueron inscritas o no quieren ser inscritas y están generando gran caos en algunas personas que compraron propiedades a través de la Oabi que no han podido registrar”.
“Pero sí están registrando propiedades aseguradas o incautadas a favor de terceras personas que supuestamente son poseedores de buena fe, cuando todo mundo conoce que son testaferros de las mismas estructuras criminales”, denunció Zelaya.
Policías eran escoltas de abogado
El director de la Policía, Juan Manuel Aguilar Godoy, dijo que a Rolando Josué Sánchez se le quitó la seguridad policial cuando él asumió la dirección de la Policía porque no cumplía los requisitos que la ley establece para tenerla.
Manifestó que el policía que está en prisión por el crimen del comerciante estaba asignado a un escuadrón de Tegucigalpa y no a la seguridad del ministro de Seguridad.
El director de la Policía refirió que el oficial que estaba a cargo del comando donde estaba asignado el policía implicado en el crimen fue separado para que se haga la investigación y establecer qué pasó, ya que el agente no tenía que andar como seguridad de nadie.