Ciudad de México.- A las 21:00 horas, autoridades federales y locales confirmaron la detención de Uriel «N.», un hombre de 60 años originario de Morelos, por el presunto acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante un recorrido improvisado por el Centro Histórico.
El Registro Nacional de Detenciones (RND), actualizado en tiempo real, detalla que la captura se efectuó a las 09:00 horas del mismo día en las inmediaciones del Palacio de Minería, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en un operativo coordinado que culminó con su traslado inmediato a instalaciones de la Fiscalía.
El incidente, ocurrido alrededor de las 15:00 horas y captado en un video viralizado en redes sociales, tuvo lugar cuando Sheinbaum, al finalizar una reunión en Palacio Nacional sobre políticas de educación superior, salió a saludar a simpatizantes antes de dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Uriel «N.», descrito como de tez morena, complexión delgada, cabello y ojos negros cortos, estatura aproximada de 1.70 metros, vistiendo pantalón de mezclilla negro y tenis negros, se aproximó por detrás a la mandataria en aparente estado de ebriedad.
Sin consentimiento, la abrazó, intentó besarla en el cuello y deslizó sus manos por su cadera hacia la zona del pecho, gritando «¡Claudia de América!».
Un elemento de la Dirección General de Ayudantía Presidencial, Juan José Ramírez Mendoza, intervino de inmediato para separarlo, mientras la presidenta respondía con serenidad: «Nos tomamos la foto, no te preocupes», alejándose con compostura.La detención fue ejecutada por elementos de la Policía Estatal, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Según el RND, el detenido, sin alias ni antecedentes penales previos registrados, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales (FDS-6), ubicada en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, bajo la autoridad de la Fiscal/MP Común a cargo de la Licenciada Gabriela Hernández No. 56.
La calificación preliminar incluye delitos de acoso sexual y tocamientos lascivos en agravio de una mujer en general, agravados por el contexto público y posible influencia del alcohol, conforme al Código Penal de la Ciudad de México.
Las penas podrían variar de 1 a 3 años de prisión por acoso sexual (artículo 179), escalando a 6-9 años si se configura abuso sexual simple, más multas equivalentes a hasta 500 días de salario mínimo.
Hasta las 21:00 horas, la Presidencia de la República no ha emitido un comunicado oficial, y Sheinbaum completó su agenda sin contratiempos, incluyendo la presentación del «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia» en su conferencia matutina, centrada en combatir la violencia tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
No obstante, el caso ha generado una fuerte repercusión en redes y entre líderes políticos. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, demandó «extremar precauciones» en el esquema de seguridad presidencial, criticando su reducción tras la disolución del Estado Mayor Presidencial.
El grupo parlamentario de Morena en la CDMX expresó solidaridad, repudiando el «episodio de misoginia y acoso» y llamando a evitar la revictimización.
Colectivos feministas, como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, celebraron la intervención expedita, pero instan a Sheinbaum a aprovechar el suceso para potenciar campañas contra la violencia de género.
