Guatemala se prepara para afrontar dos partidos vitales en noviembre que definirán su destino rumbo a la Copa del Mundo 2026.
La primera parada será ante Panamá el jueves 13 de noviembre a las 8:00 p.m. (20:00 horas) en el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de la zona 3 capitalina donde se verán las caras por primera vez en una eliminatoria mundialista en este escenario.
Este encuentro será de suma importancia para lograr el sueño mundialista guatemalteco, ya que una victoria podría colocar a Guatemala en la primera posición del grupo, siempre y cuando derroten a los canaleros y Surinam no logre vencer a El Salvador en el otro compromiso de la jornada.
Este encuentro será histórico por varias razones: será la primera vez que la Selección de Panamá juegue en el Estadio El Trébol y también la primera ocasión en que Guatemala dispute un partido de eliminatorias mundialistas en este escenario deportivo.
El martes 18 de noviembre, a las 7:00 p.m. (19:00 horas) en El Trébol, Guatemala recibirá a Surinam en el encuentro que podría definir al clasificado directo del Grupo A. Este duelo directo entre ambas selecciones determinará quién lidera el grupo y asegura su boleto al Mundial, además de definir si el segundo lugar podrá aspirar a clasificarse mediante el repechaje intercontinental.
Así va el Grupo A
Después de cuatro jornadas disputadas en la eliminatoria mundialista de Concacaf, Guatemala se mantiene en la pelea por la clasificación:
- Surinam – 6 puntos (+1 diferencia de goles)
- Panamá – 6 puntos (+1 diferencia de goles)
- Guatemala – 5 puntos (0 diferencia de goles)
- El Salvador – 3 puntos (-2 diferencia de goles)