La ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, señaló que esperan poder implementar este acuerdo para el primer trimestre de 2026 reafirmando el compromiso de proteger la empresa nacional logrando el mejor acuerdo para los productos venezolanos
Venezuela participa en la Expo Shangái 2025 con la posibilidad de exhibir sus productos con potencial exportable. Foto: EFE.
5 de noviembre de 2025 Hora: 19:59
Venezuela y China negocian un acuerdo comercial que contempla la exoneración de aranceles para 400 productos, informó este miércoles la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, como parte del fortalecimiento de la cooperación estratégica bilateral.
Durante una entrevista en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde la Expo Shangái 2025, en China, la ministra detalló que la medida busca consolidar y ampliar los lazos comerciales entre ambas naciones, enmarcados en la Asociación Estratégica a Toda Prueba y a Todo Momento.
LEA TAMBIÉN:
China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»
«Presentamos una propuesta de acuerdo muy importante que contempla alrededor de 400 códigos arancelarios que gozarían de arancel cero y China pediría en retribución otro número de aranceles similares exonerados», expresó Godoy.
La ministra detalló que las negociaciones iniciaron en marzo tras la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a Beijing. Al mismo tiempo, señaló que esperan poder implementar este acuerdo para el primer trimestre de 2026 reafirmando el compromiso de proteger la empresa nacional logrando el mejor acuerdo para los productos venezolanos.
Durante la jornada una delegación del Gobierno de Venezuela encabezada por Godoy celebró una reunión con empresarios venezolanos para promover la diversificación de las exportaciones. Entre los productos se encuentran el frijol musgo, camarones, cangrejo azul, entre otros.
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, presentó una detallada propuesta de cinco puntos ante la Reunión de Líderes Económicos de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), instando a los países miembros a defender el multilateralismohttps://t.co/ZHHyKvtSCS
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 31, 2025
Por otro lado, Godoy resaltó las buenas relaciones bilaterales entre los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping, donde destacó que este «encuentro es una expresión de esa alianza estratégica. Hoy, 42 empresas venezolanas representando al país en territorio chino, en una feria de nivel mundial”.
El empresario Deivis Graterol expresó que la meta es establecer un puente comercial que tambien potencie la exportación de las producciones de la nación bolivariana. Bajo esta premisa, productos como el cacao, el café y el frijol que pueden resultar de interés en el mercado chino debido a la gran capacidad de consumo en el país asiático.
El pasado 30 de octubre, los gobiernos de Venezuela y China firmaron un acuerdo en el marco de la Feria Internacional de Pesca y Mariscos, con el objetivo de promover proyectos conjuntos en materia pesquera y acuícola.
Estas acciones que impulsan las relaciones bilaterales entre ambos países ha sido defendido por la propia cancillería china, entidad que resaltó que «la cooperación normal de China con Venezuela constituye una cooperación entre Estados soberanos no dirigida contra ningún tercero», ante las acusaciones que ponen en la mira al presidente Nicolás Maduro en la solicitud de ayuda a Rusia, China e Irán en aras de defender el país ante la amenaza estadounidense.
La Expo Shangái 2025 ha sido un espacio para que representantes del sector privado venezolano tengan la posibilidad de exhibir sus productos con potencial exportable, con la posibilidad de generar nuevas oportunidades para la producción nacional y fortalecer los lazos con la nación asiática a nivel comercial.
Autor: teleSUR: eql – JB
Fuente: VTV
EN ESTA NOTA: