
Cuando Vicente Garza emigró de Monterrey, México, a Estados Unidos en 1925, buscaba una vida mejor y una oportunidad para compartir las recetas tradicionales de su familia. En East Chicago, una localidad del estado Indiana que no debe confundirse con la metrópoli de Illinois, fundó una pequeña empresa alimentaria que, con el tiempo, se transformó en un símbolo de identidad mexicana en suelo estadounidense.
Aquella decisión marcó el inicio de una historia que une dos culturas a través del trabajo y la gastronomía. Con ingredientes naturales, Garza logró que sus productos como el chorizo, el mole y el chocolate mexicano, se ganaran un lugar en la mesa de miles de familias.
Cien años después, la empresa El Popular continúa en manos de sus descendientes. La tradición, el respeto por las raíces y el esfuerzo familiar mantienen viva la visión del fundador, que convirtió un sueño migrante en la compañía latina más antigua de Indiana y una de las más longevas de Estados Unidos.
Según la página oficial de la compañía, Vicente F. Garza emigró de Monterrey, México, a Estados Unidos en 1925, con un espíritu emprendedor que marcó el rumbo de su familia. En su viaje hacia el área de East Chicago, en Indiana, llevó consigo las recetas tradicionales de su hogar y el deseo de crear productos naturales de excelente calidad. “Desde el principio, Vicente se propuso mantener estándares inflexibles”, detalla la historia de la marca, que pronto se hizo conocida por su chorizo, su salsa mole, chocolate y queso blanco.
De acuerdo con el Indianapolis Business Journal, Garza fundó su empresa bajo el nombre VF Garza y, con el apoyo de sus hijos Richard, Vicente, Jesse y Arthur, logró expandirse hasta convertirla en una referencia en el país.
En 1964, la familia rebautizó la compañía como VF Garza e Hijos y mantuvo su crecimiento incluso tras la muerte del fundador en 1968. “Mi abuelo dejó más que una empresa: dejó una misión de trabajo, calidad y respeto por nuestras raíces”, recordó Edward Garza, actual presidente y nieto de Vicente, quien adquirió la firma en 2001 y la renombró El Popular en 2010.
Actualmente, el negocio familiar sigue siendo de propiedad latina y mantiene su sede en East Chicago, con una segunda planta inaugurada en 2005 en Valparaíso. La empresa se distingue por ofrecer productos elaborados con recetas tradicionales y por asociarse con Dot Foods Inc., distribuidor con sede en Mount Sterling, Illinois, para enviar alimentos a nivel nacional e internacional.
Casi un siglo después, El Popular continúa siendo un símbolo de herencia mexicana en Estados Unidos. Desde sus inicios, la familia Garza mantuvo viva la costumbre de celebrar el Día de la Independencia de México en East Chicago, donde Vicente participó en los primeros desfiles transformando su Ford-T en una carroza decorada con los colores patrios. Esa conexión con sus raíces sigue siendo parte del espíritu de la empresa.
Como destacó El Popular, tres generaciones de la familia han sostenido el compromiso con la integridad y la calidad que caracterizó a su fundador. Los productos, que incluyen chorizos en distintas variedades, mole, chocolate mexicano, condimentos y especias, son elaborados en las plantas del noroeste de Indiana, con técnicas que combinan tradición y modernidad.