
El frente de lluvias intensas que barrerá Cataluña durante este jueves está causando problemas de movilidad, tanto en carretera como en el transporte ferroviario, y además ha obligado a suspender, por precaución, las clases a la mayoría de las universidades. La Generalitat no ha impuesto, sin embargo, restricciones a la movilidad. Con todo, el Departamento de Interior piden que se minimicen los desplazamientos, y que las personas no se acerquen a ríos ni barrancos.
Entre los problemas en las carreteras, destaca la autopista AP-7, con colas en ambos sentidos a la altura del Vallès. Asimismo, está cortada la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès por inundaciones. También registran incidencias las rondas de Barcelona: en la Litoral, de Sant Adrià a Santa Coloma y en la Zona Franca en sentido Trinitat, y del Fórum a la Barceloneta en sentido Llobregat. Y en la Ronda de Dalt hay afectaciones entre Via Júlia y Vall d’Hebron en sentido Llobregat y a l’Hospitalet de Llobregat en sentido Besòs.
En el transporte ferroviario, se ha cortado la circulación de la R4 de Rodalies entre Sabadell y Terrassa (Barcelona) a causa de condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, la caída de un muro ha provocado la interrupción de la R15 entre Mora y Ascó, y también hay afectaciones en la R14 entre Lleida y La Plana de Picamoixons por una avería que interrumpe la circulación en Riu Milans. El resto de líneas de cercanías también ha sufrido retrasos durante el temporal y la R2 ha quedado interrumpida, desde las 8.00, entre Castelldefels y Granollers Centre por una incidencia en la estación de Gavà. A las 9.20 se ha restablecido el servicio de trenes de la R2.
Para minimizar los desplazamientos, todas las universidades, excepto URV y UdL, han anunciado que suspenden las clases durante todo el día. En un primer momento, la Pompeu Fabra había asegurado que la actividad estaría interrumpida hasta las 13 horas, pero posteriormente ha anunciado que sería durante toda la jornada.
La Generalitat de Cataluña envió ayer miércoles a las diez de la noche una alerta a todos los teléfonos móviles del litoral y el prelitoral por la llegada de intensas lluvias, que pueden llegar a ser torrenciales.
Las lluvias han empezado esta madrugada y está previsto que se prolonguen durante casi todo el jueves. El comité técnico del Pla Inuncat ha analizado la evolución del las lluvias, encabezado la pasada noche por el presidente de la Generalitat, Savador Illa, acompañado de la consejera del Interior, Núria Parlon. La directora del Servicio Meteorológico de Cataluña, Sarai Sarroca, aseguró que la lluvia “será intensa, pero durará poco”, con una intensidad de 4 sobre 6, con unos 40 litros por metro cuadrado en media hora.
Las lluvias han empezado avanzando desde el sur de Tarragona hacia el norte de Cataluña. A partir de mediodía se concentrarán en el litoral y prelitoral de Girona y en el Pirineo. Hasta las 9.30 horas, el 112 ha recibido 527 llamadas.
Parlon subrayó que se prevé que la lluvia no sea estática, sino que se desplace, lo que en principio hará más improbable que se produzcan grandes concentraciones de agua que causen inundaciones. La ciudad de Barcelona ha activado su plan municipal de emergencia por insuficiencia drenante en fase de alerta por las fuertes lluvias. También se prevén las primeras nevadas en el Pirineo, aunque no serán intensas.
Parlon ha destacado que a lo largo de toda la noche y la madrugada se reforzará el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat). Parlon ha pedido “prudencia” a la ciudadanía y sobre todo que evite los desplazamientos innecesarios y mover el vehículo si se encuentra cerca de rieras o zonas inundables.