Cali se alista para versión 11 de la Feria Internacional de Aves, Colombia Birdfair – CBF 2025, un encuentro que reúne conservacionistas, expertos y aficionados observadores y fotógrafos de aves, programada del 13 al 16 de febrero, en el Zoológico de Cali y sedes alternas.
Será la primera vez que este evento tendrá una plataforma de actividades abiertas al público en general, teniendo como escenario la tradicional Plaza de Cayzedo, con el apoyo de la alcaldía de Cali y su secretaría de Turismo, que han considerado estratégico ampliar el radio de acción del evento para compartir con los caleños actividades que permitan a la ciudadanía la oportunidad de conocer la gran riqueza de nuestra avifauna y el compromiso de su conservación.
“El aviturismo en Cali está en un buen momento. Si bien este no es un concepto y apuesta nueva, considero que es ahora cuando hemos tomado más conciencia acerca del potencial que tiene Cali, apalancados en el aviturismo, para atraer turistas nacionales e internacionales”, comentó Mabel Lara, secretaria de Turismo de la capital del Valle del Cauca.
La funcionaria también destacó “la ubicación geográfica privilegiada de la ciudad, las más de 560 especies registradas y la posibilidad de observar a muchas de ellas, tanto en la zona urbana como rural, hacen de nuestra ciudad un destino muy atractivo para el aviturismo”.
Agregó, que otra de las novedades que tendrá el evento es el incremento de las actividades gratuitas.
”La propuesta en la Plaza de la Cayzedo, que tendrá jornadas de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. comprende: charlas gratuitas, actividades para la familia, conciertos, experiencias fotográficas con expertos de Brasil y de Colombia y una muestra comercial compuesta por mercados verdes que ofrecen las habitantes de la zona rural de Cali”.
Asimismo, la secretaría de Turismo abrió una convocatoria, disponible hasta el martes 4 de febrero, para que empresarios, emprendedores y negocios verdes de Cali participen como expositores comerciales en este espacio descentralizado de la Colombia Birdfair.
Homenaje al pajareo
Sobre el lema de este año ‘Pajareo ayer y hoy, un viaje fascinante’, Carlos Mario Wagner, director del evento, dijo que “representa el homenaje que rendirá el evento a los pioneros de la ornitología y la pajarería en Colombia, el país invitado de esta versión”.
“Son personas que han dedicado su vida a promover el estudio, la observación y la conservación de las aves en Colombia y que han influenciado de manera muy significativa la ornitología. Muchos de ellos han marcado la diferencia, mostrándonos el camino para que nuestro país sea considerado uno de los mejores lugares del mundo para la observación y la fotografía de aves”, agregó Wagner.
Más componentes de la feria
Colombia Birdfair -CBF es considerada como uno de los eventos más destacados en la última década en Sudamérica por su impacto social y ambiental, que le ha permitido al país ser reconocido como un lugar megadiverso y foco del ecoturismo mundial.
El evento tendrá charlas académicas en el Zoológico de Cali, con invitados de 5 países: Kenn Kaufman, Frank Gary Stiles PhD y Matthew Gable, de Estados Unidos; Francisco Roberto Sornoza, de Ecuador; Eduardo Soler García de Oteyza, de España; Miles McMullan, de Irlanda.
Por Colombia estarán presentes: Luis Mazariegos Hurtado, Loreta Rosselli Sanmartín PhD, Luis Germán Olarte, Lorena Cruz Bernate PhD, Paul Betancur Montoya, Ángela María Amaya Villarreal, Sara Constantino Dereix, Carolina Murcia PhD, Emilio Constantino, Francisco Piedrahita Plata, Luis Germán Naranjo PhD, Luis Miguel Renjifo PhD, Fernando Ayerbe Quiñones, Jorge Enrique Orejuela Gärtner PhD, entre otros.
El evento contará con salidas dirigidas de avistamiento de aves en más de 16 destinos impactantes por su riqueza natural en el Valle del Cauca y Cali; y talleres sobre diversos tópicos.