
‘El Mundo’ defiende su información tergiversada
Sobre las 21.30 del 13 de marzo de 2024, el redactor Esteban Urreiztieta publicó en El Mundo el siguiente titular: “La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras judicializa el caso”; y el siguiente subtítulo: “Lanzó su propuesta a Alberto González Amador apenas dos horas después de que estallara el caso”. Realmente, había sido la defensa de González Amador la que había ofrecido el pacto a la Fiscalía y lo había hecho más de un mes antes, el 2 de febrero de 2024, mediante un correo que el abogado Carlos Neira le envío al fiscal Julián Salto.
Durante su declaración de este miércoles, para defender su titular, Urreiztieta ha dicho que habían tenido acceso a un email del 12 de marzo de Salto a Neira y se ha apoyado en unas palabras de ese correo donde Salto decía “podemos llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible”. “Eso, para nosotros, es en toda regla un ofrecimiento, una invitación a llegar a un pacto […] Podemos debatir desde el punto de visto semántico, pero es un fiscal animando a un contribuyente a llegar a un acuerdo de conformidad”, ha argumentado el redactor de El Mundo; que ha obviado, sin embargo, unas palabras que vienen en la frase de Salto antes de las que Urreiztieta ha reproducido. Esa frase exacta del fiscal era: “Aunque se ha denunciado también a otras personas, no será obstáculo para poder llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible”.
—¿Intentó contrastar con la Fiscalía? —le ha preguntado el representante del ministerio público.
—Me acojo a mi derecho profesional, pero todos los elementos que contiene la información están contrastados —ha dicho el redactor de El Mundo.
Mar Hedo, jefa de prensa de la Fiscalía General del Estado, contó este martes que Urreiztieta no le llamó aquella noche. Antes de la publicación de El Mundo, Miguel Ángel Rodríguez llevaba horas extendiendo la falsedad de que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador y que lo había retirado por “órdenes de arriba”.