El mandatario ruso recordó que, a pesar de esas amenazas, el Kremlin no realizaría estos ensayos mientras no los hagan otras potencias nucleares.
Putin llamó a no tomar decisiones precipitadas sobre los ensayos nucleares y reunir información sobre las acciones de Estados Unidos. Foto: EFE
6 de noviembre de 2025 Hora: 03:24
El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, propuso este miércoles comenzar los preparativos para realizar ensayos nucleares tras el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, de llevar a cabo pruebas similares.
LEA TAMBIÉN:
Corea del Norte responde con ejercicios de artillería a la creciente presión militar de EE.UU.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó a no tomar decisiones precipitadas sobre el asunto por lo que instó a los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, al Servicio Federal de Seguridad (FSB por sus siglas en ruso), el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR, por sus siglas en ruso) y otras dependencias gubernamentales a recopilar la información necesaria para discutirlo con el Consejo de Seguridad de Rusia y presentar una propuesta que haya sido analizada por todas las partes.
Durante la reunión semanal del Consejo de Seguridad, el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, preguntó a Putin si se podía tratar de un tema fuera de agenda que consideraba era de preocupación para el pueblo ruso sobre el tema de los ensayos nucleares. El mandatario durante la reunión extraordinaria, transmitida en televisión, recordó que, a pesar de esas amenazas, el Kremlin no realizaría estos ensayos mientras no los hagan otras potencias nucleares.
El alcalde de la ciudad de Nagasaki, Shiro Suzuki, declaró que Donald Trump “no es digno del Premio Nobel de la Paz” si se concreta su anuncio de reanudar las pruebas nucleares en Estados Unidoshttps://t.co/3hIvUqqNw5
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 1, 2025
El ministro de Defensa comentó que las declaraciones de Trump llegan en un momento donde el presidente estadounidense ha retirado a su país de todos los acuerdos de control de armamento, la modernización de todo su arsenal nuclear y las maniobras militares que ha estado realizando, como el reciente Global Thunder 2025 relacionado con acciones nucleares. Belousov resaltó que a «la luz de todo lo que está haciendo Estados Unidos, hay que considerar la posibilidad de iniciar de inmediato los preparativos para llevar a cabo los ensayos nucleares”.
El director del SVR, Serguei Naryshkin, aclaró que, a pesar de los intentos de conocer sobre las declaraciones de Trump y qué acciones llevaría, no han recibido una respuesta concisa por parte de Washington y que sería anunciado todo en el momento oportuno. Debido a la escasez de información sobre si se realizarán o no, a causa del silencio por parte de Donald Trump después de las declaraciones, ha generado las dudas sobre hasta que punto sería oportuno comenzar los ensayos sin una confirmación real de la ejecución por parte de Estados Unidos de estos ejercicios.
Trump anunció el pasado 29 de octubre la orden al Pentágono para poner a prueba las armas nucleares bajo el pretexto de que Rusia y China son el segundo y tercer país con más armamento nuclear después de Estados Unidos, decisión que reafirmó este miércoles al decir que «realmente odio hacerlo pero no tengo opción». Estados Unidos cuenta actualmente con alrededor de 5.500 ojivas nucleares operativas, seguido de Rusia con unas 1.718 y en China entre 400 y 500, según información del Panel Internacional sobre Materiales Fisionables.
Autor: teleSUR – eql – JGN
Fuente: Agencias
EN ESTA NOTA: