Uruguai

elecciones.jpg
Uruguai, Última Hora, Espanhol
2025-02-22 03:43:44
La intromisión de CASMU en la política sindical del SMU , particularmente a través de su presidente Raúl Rodríguez, ha generado un debate intenso y polémico en el ámbito de la salud y la política uruguaya. La reciente denuncia realizada frente al SMU por parte nuestra sobre que CASMU decidió   financiar una campaña electoral en favor del sector Identidad, que compitió en las elecciones del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), plantea serias preocupaciones sobre la independencia de la institución de salud y su rol en la política sindical médica. CASMU, como prestadora de servicios de salud, tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de sus afiliados y garantizar la calidad en la atención médica. Sin embargo, la utilización de recursos de la institución para influir en elecciones sindicales puede ser vista como un acto de deslealtad hacia la misión original de la organización. Este tipo de intervención no solo...
alejandro-sanchez-torre-ejecutivajpg.jpg
Uruguai, El Observador, Espanhol
2025-02-22 03:40:51
El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, envió una carta para invitar a los partidos de la futura oposición a una reunión con el fin de tratar el tema de los cargos políticos que serán ocupados por la futura oposición en entes y servicios descentralizados. “Mediante la presente, se invita a las autoridades designadas por su partido a una reunión, con el objeto de hacerle llegar la propuesta del gobierno electo hacia la participación de la oposición en los organismos de gobierno”, indica al comienzo la carta a la que tuvo acceso El Observador. Sánchez consideró que “el gobierno electo considera importante la participación de la oposición en dichos organismos”. “Allí es necesario contar con su función en el contralor, así como propuestas e iniciativas para la resolución de los problemas que la ciudadanía demanda”, agrega el texto. Sobre final se explicita que la invitación es para el próximo...
Barreto-1.jpg
Uruguai, Última Hora, Espanhol
2025-02-21 16:43:32
El doctor Hugo Barreto, futuro subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aseguró que 2025 será un año de “mucha búsqueda insistente de consensos”, seguramente, en medio de “alguna conflictividad, lo cual es absolutamente natural”. “No hay que tomar a la conflictividad como un dato problemático, porque es un dato de las negociaciones, de las relaciones laborales”, remarcó. Barreto, catedrático Grado 5 de Derecho Laboral en la Udelar, también señaló que, en materia laboral, Uruguay es un “modelo en el mundo” pero que lo que más preocupa al nuevo gobierno “son los salarios especialmente deprimidos” de la población. “Si bien Uruguay tiene un porcentaje de negociación colectiva entre los más altos del mundo, eso no ha determinado niveles salariales satisfactorios”, agregó. ¿Cómo está transcurriendo la transición en el Ministerio de Trabajo? En lo que tiene que ver con el Ministerio de Trabajo yo diría que la transición va por...
ine0186-1-jpgwebp.webp.webp
Uruguai, El Observador, Espanhol
2025-02-21 16:41:27
Estas precipitaciones no serán generalizadas, pero podrían presentarse en diferentes puntos del país generando descensos temporales en la temperatura. “Van a ser eventos muy localizados. Quizás en un lugar haya tormenta y en otro cercano no”, detalló Bentancor. El sábado será el día con mayor inestabilidad, afectando el centro del país, el noreste y el Área Metropolitana. Sin embargo, el domingo las condiciones no serán óptimas para tormentas intensas. El miércoles y jueves se prevé el ingreso de un frente frío, lo que traerá tormentas más generalizadas y un descenso de temperaturas, que marcará el final de la ola de calor. Aviso de ola de calor El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial este martes ante la llegada de una nueva ola de calor, que afectará al país desde este fin de semana. Según el organismo oficial del tiempo, la advertencia estará vigente entre el sábado 22...
Lubetkin.jpg
Uruguai, Última Hora, Espanhol
2025-02-21 06:20:53
El designado canciller, Mario Lubetkin, dio a conocer ayer detalles de las autoridades internacionales que concurrirán el 1 de marzo a la toma de mando del presidente Yamandú Orsi. Al respecto dijo «desde el punto de vista internacional, de la presencia de presidentes, reyes, primeros ministros, esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia en 1985». Se han confirmado que el rey de España, Felipe VI, el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. De la región estarán los presidente Ignacio Lula Da Silva de (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Gabriel Boric (Chile),  Luis Arce (Bolivia) y falta al confirmación del presidente de Argentina Javier Milei. Del resto de latinoamérica se harán presentes los presidentes Luis Abinader (República Dominicana), Xiomara Castro (Honduras), Bernardo Arévalo (Guatemala) y José Raúl Mulino (Panamá). Tambien llegará Brahim Gali, presidente de la República Árabe...
cristina-fernandez-mujica-y-topolansky.jfif_.jpeg
Uruguai, El Observador, Espanhol
2025-02-21 06:17:42
20 de febrero 2025 – 21:48hs El expresidente José Mujica y la ex vicepresidenta Lucía Topolansky recibieron a la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner, según informó el semanario Búsqueda y confirmó El Observador. Esta nota es exclusiva para suscriptores. Accedé ahora y sin límites a toda la información. La argentina viajó desde su país en avión privado y mantuvo un encuentro de dos horas con Mujica en la chacra de Rincón del Cerro. Tras la reunión, Fernández regresó a su casa de Buenos Aires. Las fuentes explicaron que la expresidenta había quedado de concretar el encuentro desde hace varios meses y viajó especialmente a Uruguay para visitar a Mujica. Más noticias Horas más tarde, Fernández compartió una fotografía del encuentro en su cuenta de X y los definió como “militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas”. “Gracias por los momentos compartidos. Y por todo...
encuesta.jpg
Uruguai, Última Hora, Espanhol
2025-02-20 17:33:31
La inseguridad sigue siendo el principal problema que afecta a los uruguayos según la última encuesta de Equipos Consultores. Este tema encabeza la encuesta con más de un tercio (37%) que la menciona como el principal problema, y más de la mitad (55%) lo menciona ya sea como primera o segunda respuesta. Desde hace más de 15 años la inseguridad está considerado el primer problema del país, según Equipos Consultores. En la encuesta difundida en Subryado (canal 10) se señala que en un segundo escalón se encuentra el desempleo, que recoge un 29% en la suma de menciones. En un tercer plano aparecen referencias a la situación económica (19%) y la educación (14%). En lo referente a la educación la percepción baja como problema en comparación con 2014 y 2019. No obstante la situación con referencia a los problemas son diferntes entre Montevideo e interior. En la capital  la inseguridad...
ine7473-1-jpgwebp.webp.webp
Uruguai, El Observador, Espanhol
2025-02-20 17:30:07
El presidente del directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, declaró a El Observador que las casi 800 presupuestaciones aprobadas por el organismo entre enero y febrero responden a la ley y no son definidas por los jerarcas. Este miércoles el directorio presupuestó a 312 funcionarios, entre ellos al adjunto de Sosa, así como a su chofer y a otros dos allegados al jerarca (un asistente y un secretario) sobre el final del período de gobierno. La mayoría de los cargos son médicos, y también hay telefonistas y distintos puestos administrativos. A fines de enero, el organismo había aprobado la presupuestación de otras 481 personas. En aquella ocasión los directores sociales Natalia Pereyra (que representa a los usuarios) y Pablo Cabrera (que representa a los trabajadores) no votaron la moción y se retiraron de la sala. Los directores alegaron que el trámite no estaba...
sotelo-1.jpg
Uruguai, Última Hora, Espanhol
2025-02-20 07:28:44
“La primera tarea que cumplo en despacho es realizar esta entrevista”, fueron las palabras del diputado electo Gerardo Sotelo, quien, días antes de asumir por primera vez una banca en la Cámara de Representantes como único miembro del Partido Independiente (PI), concedió una entrevista a Diario La R para hablar acerca de su expectativa en este nuevo reto. Recordemos que Sotelo es un periodista y escritor que decidió dejar la actividad de informar después de 40 años para dedicarse a la política a partir de 2019. Ese año el Poder Ejecutivo lo designó como presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), cargo que dejó en junio de 2024 para dedicarse a la campaña electoral y ahora será el encargado de representar las demandas sociales en el Parlamento. Entre las primeras palabras registradas en la que será su nueva oficina, al menos por los próximos cinco años, aseguró que “el...
20180918193025_lcwebp.webp.webp
Uruguai, El Observador, Espanhol
2025-02-20 07:23:43
El narcotraficante Luis “Betito” Suárez fue atacado a balazos en la noche de este miércoles en el Cerro. Recibió al menos cuatro disparos y fue trasladado al Hospital del Cerro, donde fue operado y se encuentran estable, informaron fuentes médicas a El Observador. El ataque, que fue informado en primera instancia por Telenoche, se produjo en medio de la guerra narco entre dos bandas que se disputan el control de Cerro Norte: la banda de “Los colorados” y la de “Los Suárez”. Esta última está encabezada por el “Betito”, La información primaria de la Policía indica que en el lugar del ataque, en Egipto y Berna, se encontraron seis vainas. El “Betito”, sin embargo, ingresó con cuatro heridas al Hospital del Cerro, dos en el abdomen, una en el muslo y otra en el glúteo. La banda del “Betito” estuvo detrás del tiroteo registrado el domingo pasado en el barrio...
plugins premium WordPress
Translate »