María José Ardila era madre de un bebé de 10 meses y tenía 23 años. Su cumpleaños era el 28 de octubre y había salido el pasado fin de semana a celebrarlo, así como el de una amiga en el norte de Cali.
LEA TAMBIÉN

María José Ardila fue llevada a una sala UCI, donde según sus familiares, quedó con muerte cerebral. Foto:Particular
Ese 25 de octubre fue a comer y luego a una discoteca bar en el mismo norte de la capital vallecaucana. Estaba emocionada porque se sentía feliz por su pequeño hijo y los sueños que había trazado en su vida.
Su padre, Andrés Ardila, tiene una empresa de condimentos y aliños. Por ello, María José decidió estudiar ingeniería agroindustrial en la Universidad de San Buenaventura, en el sur de Cali. Al tiempo que estudiaba, trabajaba con su padre.
LEA TAMBIÉN

Estaba casada. Su pareja vive en Estados Unidos y al quedar embarazada y nacer su pequeño se había dedicado al niño, con el sueño de ir a vivir a Norteamérica.
María José Ardila. Foto:Archivo particular, redes sociales
Celebraba su cumpleaños y ese día comenzó su agonía
Pero, la celebración de su cumpleaños fue el mismo día en que empezó la tragedia de María José, tras participar en un concurso de la discoteca con seis retos.
El primero era ingerir un licor llamado Cucaracho doble en cinco segundos. El segundo fue shots en cinco segundos. El tercero, tomarse una cerveza sin parar. El cuarto, beber tres shots sin las manos. El quinto fue 13 segundos de guaro o aguardiente sin regar nada y el sexto era ochos shots diferentes con pitillo. El premio por este último reto eran 1’500.000 pesos, pero, de acuerdo con la familia de la joven madre, subió a 2 millones.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con el video, la joven madre llegó al sexto y último de los retos, en aquel día hasta la madrugada. Pero de los ocho shots alcanzó tres.
“Ese último trago me supo horrible”, dijo la joven antes de caer cayó inconsciente en el piso frente a la mirada atónita de las amigas y demás personas que estaban en la discoteca.
Después comenzó a convulsionar. Las amigas, preocupadas, trataron de sacarla del lugar. Sin embargo, según la familia y declaraciones del padre, ningún taxi se detuvo a llevarla. María José tuvo náuseas.
El padre contó a Tubarco que ella convulsión y vomitó, pero luego presentó una broncoaspiración, por lo que un pulmón colapsó. Después, transcurrieron 17 minutos sin que pudiera respirar.
LEA TAMBIÉN

Las amigas de María José llamaron a un amigo, que las recogió y se dirigieron a un centro asistencial. El padre dijo: “Vi morir a mi hija tres veces”, pues fueron tres veces que los médicos la reanimaron, pero luego perdía el conocimiento. Después terminó en una unidad de cuidados intensivos.
“Mi hija cayó desmayada, se vomitó, broncoaspiró su propio vómito y ya no respiraba”, dijo el padre.
María José Ardila, la mujer con muerte cerebral por un reto en la discoteca SAGSA BAR en cali. Foto:Archivo particular.
Fue a eso de las 4 de la tarde del pasado 30 de octubre que la familia tomó la dolorosa decisión de desconectarla, pues había sufrido muerte cerebral. El oxígeno ya no le llegaba al cerebro.
El padre invitó a la ciudadanía a una velatón este sábado primero de noviembre, a las 3:00 de la tarde en el parque de las Banderas, en el sur de Cali.
LEA TAMBIÉN

Según la Secretaría de Salud de Cali, “frente a los hechos ocurridos en días pasados que terminaron lamentablemente en una intoxicación por alcohol étnico de una mujer (…) queremos informarle a toda la comunidad de los procesos de inspección que adelantará la Secretaría de Salud en los establecimientos comerciales y en los establecimientos de expendio de licor en el marco de garantizar y fortalecer el proceso de seguridad de la venta, la comercialización y el consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad”.
LEA TAMBIÉN

Pronunciamiento de la discoteca donde ocurrieron los retos en el caso de María José Ardila. Foto:Archivo particular
¿Qué dijeron en la discoteca?
Tras lo sucedido a María José Ardila, la discoteca a donde llegó con sus amigas, luego de haber salido a comer emitió un comunicado.
“Sagsa Bar lamenta con profunda tristeza los hechos ocurridos el sábado 25 de octubre del presente año. Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento y reafirmamos nuestra disposición a brindar todo el apoyo y colaboración necesarios desde el lugar que nos corresponda”, se lee en el pronunciamiento.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali