
La Justicia imputó al delincuente Luis “Betito” Suárez tras la serie de allanamientos en las que él y otras personas fueron detenidas.
Suárez fue imputado por posesión de estupefacientes y tendrá seis meses de prisión preventiva mientras avanza la investigación, que también ahondará sobre posibles actos de lavado de activos.
Mientras tanto, sin embargo, otras tres personas fueron condenadas mediante un proceso abreviado y una más, junto a Suárez, fue formalizada. Este otro imputado también tendrá 180 días de prisión preventiva.
En uno de los casos la condena fue por un delito continuado de suministro de estupefacientes agravado, con una pena de tres años. En otro la condena fue por asistencia a actividades del narcotráfico, con pena de dos años. Y en el tercer caso la condena fue por tráfico interno de armas, con 12 meses de libertad a prueba y arresto domiciliario nocturno.
Ahora se debate en audiencia las medidas cautelares a dictar en el caso de los formalizados que no llegaron a acuerdo abreviado con la Fiscalía liderada por Rodrigo Morosoli, como es el caso del “Betito”.
De extenso prontuario delictivo, Suárez – líder del clan de “Los Suárez” que opera en Cerro Norte– había recuperado la libertad en 2023 después de dos años preso por tráfico ilícito de droga.
Antes había estado preso en varias oportunidades por distintos delitos y suma 11 antecedentes penales.
El martes fue detenido en el medio de una serie de allanamientos que la Policía realizó para golpear al clan familiar de “Los Suárez”, sobre todo en relación a las actividades de narcotráfico y lavado de activos.
Según dijo el vocero de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, el foco de la investigación que llevaba varios meses era el “tema patrimonial“, ya que el Betito llevaba un nivel de vida que “no era acorde” a sus ingresos.
Al “Betito” lo detuvieron con varios gramos de cocaína rosa, también conocida como tussi, que, según su abogado, eran para “consumo personal”.
El delincuente fue detenido en el primero de los allanamientos que se produjeron en el marco de la Operación IRO. En una casa abandonada se incautó una pistola nueve milímetros, trece cartuchos, cámaras de videovigilancia, más de $ 6.000, más de 200 gramos de sustancia vegetal, más de dos gramos de sustancia blanca, dos balanzas de precisión y varios celulares.
Al otro día la Policía realizó 15 allanamientos en varios barrios por esta causa y detuvo a otras cinco personas. Además se obtuvo siete vehículos, de los cuales cinco de ellos son de alta gama. También se retuvo una escopeta, una réplica de pistola, municiones y más drogas. En efectivo se incautó más de US$ 3.000 y más de $ 170.000, como también unos 48 celulares.
En febrero, Suárez fue víctima de un ataque a balazos. Desde una moto le dispararon varias veces mientras estaba en el supermercado de su pareja. Cuatro balazos ingresaron en el cuerpo del delincuente, que horas después de ser operado, salió del Hospital Maciel caminando.