El físico teórico Stephen Hawking es reconocido mundialmente por su trabajo sobre los agujeros negros y la cosmología. A pesar de que lo acompaña una enfermedad neurodegenerativa desde temprana edad, el británico dedicó su vida entera a la investigación y a la divulgación científica.
Con el tiempo, Hawking se dedicó a brindar entrevistas y conferencias en todo el mundo compartiendo su conocimiento y la investigaciones que hubo detrás de todos sus trabajos.
Este físico se ha caracterizado por su visión única del universo y la ciencia. “Mi objetivo es simple. Es un completo entendimiento del universo, por qué es cómo es y por qué existe”, es una de las frases que define a la perfección su historia y su legado.
Un hombre que dedicó su vida al trabajo a pesar de tener una enfermedad neurodegenerativa conocida como Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también denominada como enfermedad de Lou Gehrig.
Su búsqueda incansable de una teoría del todo, una única ecuación que describa todas las fuerzas y partículas del universo, refleja su profundo deseo de comprender la realidad en su totalidad.
Al igual que la mayoría de las personalidades destacadas que pasaron la mayor parte de su vida estudiando el universo, la constante búsqueda de lo desconocido es una de las claves que los llevó a encontrar la respuesta a muchas preguntas.